Trámites

Condiciones y formularios necesarios para algunos trámites

   AFILIACIÓN

 

Ficha de Afiliación

Le informamos que por disposición de la Ley Provincial Nº 8554, al haber dado de alta
su matrícula profesional se encuentra obligatoriamente afiliado a este Sistema de Previsión Social para Médicos y Bioquímicos de Entre Ríos.

La Ley Provincial Nº8554 crea un Sistema de Previsión para los profesionales enumerados en el artículo 1º, ello significa que tanto los profesionales enumerados en los incisos a) y b), como así también los que ingresen voluntariamente por el inciso c) se encuentran obligados a cumplir con las disposiciones de la Ley mencionada.

El artículo 27 de la citada Ley determina que la afiliación es “obligatoria … aún cuando estén obligados a aportar a otro sistema”, la obligatoriedad del aporte surge de la matrícula habilitante para el ejercicio profesional -art.51- independientemente si ejerce o no la profesión en forma privada y la única forma de eximir el pago de aportes -o la afiliación- es con la constancia que acredite la baja de matrícula o cuando el/la afiliado/a se desempeña full-time con bloqueo de matrícula como dependiente de Salud Pública de la Provincia.
Ver Ley del Sistema

Puede descargar la ficha de afiliación, luego de completarla puede enviarla por mail a
info@previsionsocial.com.ar

 

Sistema Novel

Los afiliados que recién se incorporan están habilitados a suscribir el “Plan Novel”, el plazo para solicitarlo es de 180 días desde el acto administrativo que otorgue, por primera vez en la provincia, su matrícula profesional, y que tengan hasta treinta años de edad inclusive. Para más información, descargue la Resolución Nº 192/19.
En el caso de adherirse al plan Novel, deberá cumplimentar la solicitud, y enviarla a la sede del Sistema Medico Bioquímico de Entre Ríos.

   BENEFICIOS

Solicitud de beneficios

El afiliado para gozar cualquier beneficio debe estar al día con el Sistema.
Para todos los beneficios debe completar planilla y datos bancarios

 

Requisitos para Iniciar Trámite Maternidad

• Estar completamente al día con el Sistema.

• Presentación de la solicitud del beneficio dentro de los 45 días de nacido el niño.

• Partida de nacimiento legalizada.

• Presentar comprobante de CBU (clave bancaria uniforme) para abonar el beneficio.

• Presentar formulario F100 con certificación notarial de la firma del afiliado.

 

 

Requisitos para Iniciar Trámite Incapacidad

• Estar al día con los aportes del Sistema.

• Certificado médico original con indicación de la causa, con fecha de inicio y cese de la misma.

• El certificado médico debe ser de 30 días como mínimo y en caso de extenderse la incapacidad debe ser presentado de 30 en 30 días.

• Certificado del Círculo o Colegio Profesional de no haber facturado en el período que ese solicita el Beneficio de la Incapacidad Transitoria.

• Certificado del Contador de no haber facturado en el período que se solicita el Beneficio por Incapacidad Transitoria.

• Declaración jurada firmada de no haber ejercido la profesión.

• Presentar comprobante de CBU (clave bancaria uniforme) para abonar el beneficio. 

• Presentar formulario F100 con certificación notarial de la firma del afiliado.

La incapacidad en caso de ser permanente deberá presentarse a Junta Médica según disponga el Directorio.

   

 

Requisitos para Iniciar Trámite Jubilatorio

• Fotocopia de DNI

• 30 años de aportes en esta Caja o constancia que certifique 30 años (mínimo) de servicios con aportes.

• Estar al día con los aportes previsionales.

• Presentar formulario F100 con certificación notarial de la firma del afiliado.

 

 

 

Requisitos para Iniciar Trámite Para Pensión

• Acta de defunción.

• Acta de matrimonio, fotocopia legalizada a la fecha.

• Fotocopia del DNI de todos los beneficiarios con derecho a pensión:

– De los hijos menores de 25 años presentar partida de nacimiento legalizada.
– De los hijos mayores a 21 años, solicitamos presentar constancia de estudio.
– De los hijos incapacitados constancia de incapacidad.

• Presentar formulario F100 con certificación notarial de la firma del afiliado.

 

   SUPERVIVENCIA PARA PASIVOS

 

Acreditación de supervivencia

Requisitos de acreditación de supervivencia para continuar percibiendo los beneficios otorgados por esta institución.

Se creó el Régimen de Acreditación de Supervivencia para los que perciban los beneficios de Jubilación, Pensión y Jubilación por Gran Invalidez.

(Ver Resolución Supervivencia)

Los certificados deben estar expedidos por autoridad policial, acta notarial por escribano, o personalmente por la sede del Sistema.

Además pueden descargar la declaración jurada, completarla y enviarla por correo electrónico a tesorería@previsionsocial.com.ar o por WhatsApp al 3434675281.

Las acreditaciones deberán realizarse semestralmente en los meses de JUNIO Y DICIEMBRE

   PRÉSTAMOS

 

Nuevas líneas de préstamos

Estimado afiliado enviar la documentación con los requisitos por mail a financiacion@previsionsocial.com.ar

REQUISITOS para solicitud (se reciben exclusivamente via mail)

Los préstamos personales que se otorgan, son hasta $ 1.000.000.

Para acceder a los préstamos se deberá contar con la fianza de dos afiliados.

El solicitante y los codeudores deberán ser aportantes regulares, no registrar deuda activa con la institución.

• El solicitante no debe tener créditos anteriores no cancelados con la institución.

Podrán realizarse cancelaciones anticipadas con 3% en concepto de derecho por cancelación.

Presentar los ingresos del solicitante y codeudores, que deben ser cuatro veces más del valor de la cuota (recibo de sueldo y/o, D.G.R. Declaración Jurada de Prof. Liberales, y/o certificación de ingresos por contador, etc., tres últimos meses).

La tasa de los préstamos es del 3,5 % mensual variable trimestralmente.

Las cuotas serán adheridas a débito automático exclusivamente de las tarjetas de crédito VISA O MASTERCARD de cualquier entidad bancaria.

Presentar fotocopia de tarjeta de crédito.

Fotocopia del documento del solicitante.

Presentar fotocopia de comprobante de CBU, para realizar la transferencia del importe del préstamo.

Importante: Para la aprobación de los préstamos, todos los requisitos antes mencionados deben estar totalmente cumplimentados al momento de la presentación de lo contrario no se dará curso a la solicitud.
Luego de la pre adjudicación se enviará un contrato y el formulario F100, que deberá enviar con firma certificada ante escribano.